El 17 de junio de 1231, el Rey Jaume I de Aragon y Abu Abd Allah Muhammad, “alfaquí” de Menorca, firmaron la rendición de Menorca a la Corona de Aragón. Lo hicieron en una fortaleza amurallada situada en el noreste de Mallorca llamada Castillo de Capdepera.
Este castillo era un punto estratégico ya que desde él se divisa claramente la vecina isla de Menorca.
En sus inicios, era una aldea musulmana sobre la cual se construyó una torre de vigía. Años más tarde, se le añadió una iglesia y, finalmente, las murallas las cuales servían de protección a los aldeanos ante las incursiones de los berberiscos en su afán de capturar esclavos. Por esta razón, a finales del siglo XVI los aldeanos pasaron a vivir intramuros.
Durante el siglo XIX se construyó un molino dentro de la torre de vigía. Actualmente se puede visitar la casa del Gobernador y el museo de paja y esparto.
Con total seguridad, caerás enamorado con el castillo y su atmósfera medieval y, por supuesto, sus vistas.
Andando desde el centro de la ciudad de Capdepera. Encontrarás varios parkings en la misma.
Seguramente la ciudad de Palma de Mallorca no sería la misma sin nuestros preciosos patios mallorquines. Estos patios, característicos del centro hist...
El castillo de Bellver es una fortificación de estilo gótico, construido en el siglo XIV situado a 3 kms de Palma en un altiplano para poder contempl...
Joan Miró i Ferrà fue un destacado pintor, escultor y ceramista español del durante el siglo XX. En el año 1981 se abrió este museo dedicado a su obr...
Mándenos un mensaje
Whatsapp
iMessage
LLámenos
+34 971 712 841
Mándenos un email
info@hotelpalladium.com
Mándenos un mensaje
Whatsapp
iMessage
LLámenos
+34 971 712 841
Mándenos un email
info@hotelpalladium.com